Documentos

contiene

PROGRAMACIÓN DE RESIDENCIA C.E.E PUERTA DE SANTA MARÍA

La Ley 7/2010, de 20 de julio, de Educación de Castilla-La Mancha define la residencia escolar como un servicio complementario que presta la Administración educativa para, desde el principio de igualdad de oportunidades, facilitar el acceso a los centros escolares públicos del alumnado, que, por sus circunstancias personales o familiares, no puede hacerlo en su localidad o mediante el transporte escolar.

La Residencia, como parte del proceso educativo en el Centro, está compuesta por alumnos y alumnas, que cumplen con los requisitos para ser atendidos en la misma (amplia distancia kilométrica, ausencia de ruta de transporte escolar, o bien por situaciones coyunturales y puntuales familiares), siendo en todo caso alumnado de nuestro colegio y siendo en total 11 residentes.

La residencia escolar asume, además, la responsabilidad de promover, en colaboración con las familias y los centros educativos, el desarrollo de valores cívicos, de convivencia y democráticos, así como habilidades adaptativas de autocuidado, salud y seguridad, y habilidades académico-funcionales de trabajo y ocio.

Según la Orden del 25/07/2016 que regula la organización y funcionamiento de las unidades y centros de educación especial en Castilla-La Mancha, establece en su artículo 52 que las residencias escolares de los centros públicos de educación especial deben contar con una programación de residencia escolar donde se reflejen las líneas de actuación de la misma.

Los apartados con los que cuenta la programación son:

a)Horario general de la residencia y recursos.

b)Los objetivos generales y específicos, contenidos y actividades de cada uno de los ámbitos de actuación.

c)Las Normas de Convivencia, organización y funcionamiento de la residencia escolar, que serán incluidos en las generales para el centro.

d)El programa de evaluación a incorporar dentro del Plan de evaluación interna del centro.

e)Presupuesto económico de la residencia, incluido en el general del centro.

f)Medidas de prevención de riesgos laborales y fomento de la salud laboral.

g)Cronograma de actividades para el curso 2024/2025

Última modificación: 21/10/2024 - 16:21

PROGRAMACION GENERAL ANUAL (PGA)

La Programación General Anual se ha elaborado partiendo de las propuestas de mejora incluidas en la Memoria final del curso 2022-23, y teniendo en cuenta la Orden de 25/07/2016 que regula la organización y el funcionamiento de los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha.

Algunas de las conclusiones que se desprenden de la memoria del curso pasado y que nos planteamos como punto de partida para este curso son:

● Aumentar la coordinación entre los profesionales de la residencia y los del centro educativo.

● Debemos seguir potenciando el acercamiento de las familias al Centro, así como buscar un mayor compromiso en la implicación de estos en las actividades docentes.

● Mejorar los canales de información y comunicación con las familias del centro.

● Revisar y Mejorar los documentos programáticos del centro.

● No utilizar, siempre que sea posible, al profesor/a de apoyo para sustituciones de tutorías, repartiéndose los alumnos/as entre las distintas aulas del ciclo afectado por la ausencia.

● Mejorar la coordinación en los programas de modificación de conductas (EOA, familias y docentes).

● Llevar un seguimiento y coordinación entre atención hospitalaria y domiciliaria y el centro.

Como propuestas de reforma, acondicionamiento y mejoras nos planteamos las siguientes:

● Colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real en el sostenimiento del centro, al igual que ocurre con el resto de colegios públicos de Ciudad Real.

● Reparación de las arquetas del colegio que están rotas y vertiendo aguas negras.

Terminar la actualización de la dotación de la cocina del centro.

● Arreglar el alcantarillado del colegio.

● Renovación del sistema eléctrico del centro para adaptarlo a la normativa actual.

● Renovar lavadoras y secadoras.

● Renovar los baños del personal de cocina pues los azulejos se caen.

● Reformar las zonas del recreo: vallado arenero, baldosas del recreo.

● Ampliar las puertas de aparcamiento para los autobuses.

Última modificación: 17/10/2024 - 13:50

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO "CEE PUERTA DE SANTA MARÍA"

El Proyecto Educativo es el instrumento fundamental de organización y gestión de
un centro docente que le confiere coherencia organizativa y funcional con el contexto
en que se enmarca.
La utilidad de este proyecto radica precisamente en esta capacidad para
responder a la diversidad de necesidades, motivaciones e intereses de los
alumnos/as, profesores/as, padres, madres y contexto; y sólo será viable en la medida
en que toda la comunidad educativa asuma su elaboración como una responsabilidad
compartida, fruto del diálogo, del análisis y la convergencia de posiciones diversas.
Debe ser el eje para la mejora de la calidad de la enseñanza; en él se deben
recoger tanto los fines e intenciones educativas, como los aspectos básicos de la
organización, funcionamiento y participación de los diversos estamentos de la
Comunidad Escolar.
Desde el proyecto educativo se busca que la Comunidad Educativa todos y todas
trabajemos en una misma dirección, establecida por los principios que rigen nuestro
centro educativo, destacando por encima de todos el de inclusión, pues el centro se
configura como un referente educativo de las personas con discapacidad, trabajando
por y para la inclusión de nuestro alumnado en nuestra sociedad, tratando de ser un
instrumento que se extienda más allá del ámbito educativo, buscando formar
alumnos/as en la tolerancia, el respecto y la superación personal, todo ello desde un
trato cercano y ligado a las emociones de nuestros alumnos/as, pues queremos formar
personas de pleno derecho de nuestra sociedad, personas completas y felices que
sean un elemento de riqueza y positivo para nuestra comunidad.

Última modificación: 17/10/2024 - 13:47

PROYECTO SOCIOEDUCATIVO DEL COMEDOR ESCOLAR

Última modificación: 05/03/2024 - 16:19

USO RESPONSABLE DE LAS TIC

En este documento se recogen las normas básicas de uso de las TIC para el alumnado del centro. 

Última modificación: 30/04/2024 - 11:36

VALORACIÓN EXTERNA DE ASESORAMIENTO

Última modificación: 20/12/2016 - 11:12

Páginas